Siempre es bueno contar con una habitación extra en casa para recibir a amigos o familiares, pero sentía que no prestaba el uso necesario, en especial por su tamaño. Así que pensamos en la idea de fabricar una cama que tuviera en la parte inferior una zona de trabajo con un escritorio. Sin embargo, no nos gustó mucho la idea ya que pensar en que nuestros padres tuvieran que estar escalando hacia la cama cada vez que nos visitaran, no parecía muy cómodo. Además el techo no es lo suficientemente alto como para sentarte derecho mientras estás en la cama, definitivamente no era una muy buena idea.
Tomando como ejemplo una idea que había visto en algún sitio de la web, nos enfocamos en lo opuesto a una cama tipo loft, una cama en la parte inferior y el escritorio sobre ella. Es una estructura simple, con una cama que se desliza gracias a unas ruedas. Me dediqué a realizar el plano de la estructura básica.
Mi punto de partida fue un marco sencillo.
Instalé unos ganchos en la pared para ajustar la altura.
Utilicé unos travesaños pero hicieron que la estructura fuera muy gruesa como para encajar en el reducido espacio; así que opté por unos soportes más pequeños.
Levante la estructura y la atornillé a los soportes de la pared. Agregué unos soportes adicionales en la parte del frente.
Comencé a instalar las vigas de apoyo.
Las vigas ya están instaladas y la estructura de la cama con sus ruedas está lista.
Instalé unos tornillos en el piso para que la estructura no se mueva(Por favor, no se lo comenten a mi esposa)
Nada mal ¿cierto?
Agregué la base de la cama y comencé a trabajar en los paneles.
Un vistazo del otro lado de la base de la cama.
Instalé unas manillas en la base para poder deslizarla.
Los paneles ya están listo y agregué un panel de madera aglomerada de 20 mm para que sostenga el piso laminado.
Debo aceptar que mis escaleras quedaron un tanto empinadas.
Proceso de construcción de las escaleras.
Instalar la aislación plástica entre el panel de aglomerado y el piso fue mucho más difícil de lo que pensé. Tuve que repetir el proceso un par de veces.
La instalación del piso laminado fue bastante sencillo.
Piso y zócalos ya terminados.
Otra vista de los zócalos.
Agregué trozos de madera en los bordes y zócalo en la parte inferior. Rellené los agujeros dejados por los tonillos con relleno para madera.
Capa de la base para pintura
Primera capa de esmalte blanco y ya está comenzando a tomar forma
Después de la segunda capa de esmalte ya se está viendo muy bien.
Y con la última capa se ve genial.
Listos el escritorio y el estante.
La cama se desliza con facilidad pero es bastante pesada. Tampoco consideré el grosor del colchón, así que no se pueden tener las almohadas en la cama todo el tiempo, sólo cuando se necesiten.
Un ángulo distinto de la cama terminada
Funcionó de maravilla la cama deslizable y el soporte de atrás queda muy bien como respaldo.
Me siento muy orgulloso de este proyecto que aprovecha al máximo un espacio reducido. ¡Y lo mejor es que si tenemos otro hijo, puedo instalar una cama o cuna en la parte superior y quedará disponible la cama deslizable para los abuelos!
Fuente : imgur
Comparte este artículo con tus amigos, es un proyecto genial y de gran utilidad.