Una iglesia colonial de 400 años sumergida en el río Grijalva, en el estado de Chiapas, México; ha aparecido luego de que se produjera una sequía y el río redujera sus niveles en 25 metros. La Iglesia quedó sumergida cuando se construyó una represa en el año 1966 para crear la reserva Nezahualcoyotl. Desde entonces la iglesia a aparecido dos veces.
Esta iglesia de 16 metros de alto, conocida como el Templo de Santiago (o Quechula) se construyó en el siglo 16 pero fue abandonada debido a “gran plaga” de 1773 – 1776 y estaba ubicada al costado de una importante vía utilizada por los conquistadores españoles.




Fuente : boredpanda
Comparte este artículo con tus amigos, quedarán maravillados con esta iglesia.